Swatch le rinde homenaje a nuestro planeta desde el espacio

swatch2 (1)

Tres nuevos relojes Bioceramic MoonSwatch acaban de aterrizar en la Tierra. A lo largo de la historia, los humanos nos hemos preguntado miles de veces cómo se ve el mundo desde arriba. Tanto es así, que los astronautas que han viajado alguna vez al espacio han vuelto diciendo que el Planeta Azul es el espectáculo más hermoso que han visto desde allí. «Cuando estaba en la Luna y miré por primera vez a la Tierra, lloré», declaró el astronauta Alan Shepard, el primer estadounidense en ir al espacio (en 1961) y el quinto hombre en pisar la Luna (en 1971).

Los tres nuevos modelos rinden homenaje a nuestro planeta y toman su inspiración de tres fenómenos naturales cuya belleza se puede ver claramente desde el espacio: la lava volcánica, las auroras boreales y los desiertos. Para estos relojes, Swatch ha desarrollado tres colores de Bioceramic totalmente nuevos.

Mission on Earth Lava

Se inspira en los volcanes, aberturas en la corteza terrestre por las cuales emergen ceniza, gas y lava, un magma de intensos tonos rojos y anaranjados tan peligroso como cautivador. Hoy en día, unos 1.670 volcanes de todo el mundo siguen activos, de los cuales unos sesenta entran en erupción cada año, y todo eso sin contar los volcanes submarinos. Constituye un guiño a Omega y a su modelo Speedmaster Moonwatch ‘Ultraman’ de 1968, ya que incorpora su famoso segundero del cronógrafo de color naranja.

Mission on Earth Polar Lights 

Homenaje al fabuloso fenómeno de las auroras boreales. Visibles desde el espacio y de una belleza extraordinaria, estas «láminas» atmosféricas luminosas suelen teñir el cielo nocturno de color verde y azul. Por eso, en este reloj predomina el turquesa, un tono que recuerda el despliegue prodigioso de colores en el cielo que se puede observar en el Polo Norte. Además, la esfera azul de este modelo está salpicada de pequeñas «estrellas», eso es, diminutos destellos plateados inspirados en las esferas de cristal de aventurina que también incluyen otros relojes Omega. La disposición de las «estrellas» es diferente en cada modelo, lo que hace que la esfera de cada reloj sea única. Finalmente, los números e índices de las tres subesferas utilizan el formato radial, igual que el Speedmaster de los proyectos Alaska II y III de Omega.

Mission on Earth Desert

Un reloj que combina el color arena de su caja y agujas con el greige (topo) de su esfera y correa, un tono que pretende evocar las vastas extensiones de arena que cubren más de una quinta parte de la masa terrestre y que son comunes en todos los continentes. De entre todos los desiertos, el Sáhara es el mayor del mundo, con una superficie de más de 9 millones de km² que se extiende por el norte de África. Su clima es muy seco y puede llegar a registrar temperaturas de más de 50°C durante el día y por debajo del punto de congelación por la noche.

Señas de identidad

Estos tres nuevos modelos incluyen una frase motivadora en la parte trasera de la caja, así como los logotipos Omega X Swatch en la esfera y la corona. Asimismo, incorporan la imagen del planeta Tierra en la tapa de la pila. Su correa de velcro ajustable se ha diseñado para que sea fácil de manejar en trajes espaciales y añade un toque final de glamur cosmonáutico gracias a su pespunte del mismo color que las respectivas cajas de los relojes.

Las agujas y los índices de esta colección están recubiertos de Super-LumiNova de grado A y brillan con precisión en la oscuridad. Todas las características del Omega Speedmaster Moonwatch original, el primer reloj que viajó a la Luna, se repiten en estos relojes: su caja asimétrica, la reputada escala taquimétrica con el punto sobre el 90 y las subesferas típicas del Speedmaster. Además, tal y como ocurre con todos los demás Bioceramic MoonSwatch, incorporan la función de cronógrafo

Deja un comentario